ALBERTO ÁLVAREZ PÉREZ

Anterior......Índice...
...Siguiente
AMADOR MENUDO SIVIANES
Anterior......Índice...
...Siguiente

Anterior...
...Índice...
...Siguiente
ANTONIO RIOS SANTOS
(Ed. Diputación de Sevilla. Sevilla, 1989)
|
ANTONIO RIOS SANTOS
Pentalogía sobre José María Blanco White.
Según la normativa legal, está depositada en la Biblioteca Nacional de Madrid, en la de Andalucía, de Granada, y en la Infanta Elena, de Sevilla.
1: Inicios teológicos e intelectuales de Blanco White, Tesis Doctoral en Teología. Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
2001. ISBN: 84-8434-119-4, D. LEGAL SE-3.083-2001, 454 pp., 21x15,5 cm., Sevilla, Padilla Libros, 2001. (50 ejemplares).
2: Blanco White a inicios del siglo XIX, hasta exiliarse (23 - Feb.-1810), Tesis Doctoral en Historia. Universidad de Sevilla. 2004. ISBN: 84-688-6253-3, D. LEGAL SE-1.159-04, 714 pp., 30x22 cm. (12 ejemplares).
3: Vida de Blanco White, III: Del exilio, a volver, diplomado a Oxford. Monografía tipo Tesis Doctoral, tras estancia en Inglaterra. Sevilla, 2005. ISBN: 84-689-5206-0, D. LEGAL: SE-5.563-05, 390 pp., 30x22 cm. (8 ejemplares).
4: Vida de Blanco White, IV: Del «amado Oriel» al ansiado sepulcro. Monografía tipo Tesis Doctoral, tras estancia en Inglaterra. Sevilla, 2006. ISBN: 84-689-8541-4, 464 D. LEGAL, SE-2.000-6, pp., 30x22 cm. (8 ejemplares).
5: Cronología básica de [José María]Blanco White (1775-1841) y su entorno. Revisión de la publicada por el autor en su web: www.blancowhite-rios.com (2006) con su tetralogía sobre Blanco White. Sevilla, 2007, ISBN-13: 978-84-690-7472-5. D. LEGAL SE-4199-07, 202 pp., 30x22 cm. (8 ejemplares). (1)
(2009) - "Pinchar" para leerlo
|
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente
|
<



Anterior...
...Índice...
...Siguiente
FRANCISCO RUBIALES MORENO
Ver reseña del libro
|
Ver reseña del libro
|
2010 Libro compartido (Varios autores expertos de gran interés)
|
2015 - Ver reseña del libro
|
2018 - Ver reseña del libro
|
2023- "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
Nota - Es una obra colectiva de expertos italianos y españoles. El capítulo de Fco. Rubiales se titula “La comunicación del pánico”
|
|
|
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |

Anterior...
...Índice...
...Siguiente
FRANCISCO SÁNCHEZ DOBLADO
a) Libros compartidos:
Ben Mijnheer, Dietmar Georg, Francisco Sanchez-Doblado, Antonio Leal Plaza, Al Et:a)
Guidelines for the Verification of IMRT. Bruselas, Bélgica. Estro. 2008. 127
Roberto Capote Noy, R Jeraj, C MA, D.W.O. Rogers, Francisco Sanchez-Doblado, et. al.:
Phase-Space Database for External Beam Radiotherapy. Viena, Austria. Iaea. 2006
Francisco Sanchez-Doblado, J.V. Roselló:
Far (Film Analyzer for Radiotherapy). Sevilla, España. Universidad de Sevilla. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nn.tt. 2005. CD-ROM
Ben Mijnheer, G.h Hartmann, Francisco Sanchez-Doblado, Antonio Leal Plaza:
Guidelines for the Verification of IMRT. Heidelberg, Germany. Estro. 2005
Ben Mijnheer, Carlos de Wagter, Francisco Sanchez-Doblado, Rafael Arrans Lara:
Quality Assurance of Treatment Planning Systems Practical Examples for Non-IMRT Photon Beams. Bruselas. Estro. 2004
Francisco Sanchez-Doblado, Rafael Arrans Lara, Antonio Leal Plaza, J.V. Roselló, Ester Carrasco Pavón:
New Trends in Radiotherapy : Intensity Modulated. Sevilla. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologias. Universidad de Sevilla. 2001. 1 CD-ROM
Francisco Sanchez-Doblado, Rafael Arrans Lara, Antonio Leal Plaza, J.V. Roselló, Ester Carrasco Pavón:
Verification of IMRT. España. Universidad de Sevilla. 2001
Francisco Sanchez-Doblado, Luis Nuñez Martin:
Small Field Dosimetry in Radiosurgery. Sevilla. Sánchez Doblado, Francisco. 1999. 120
Francisco Sanchez-Doblado, Rafael Arrans Lara, Luis Errazquin Sáenz, Beatriz Sánchez Nieto:
Total Body Irradiation Prior to Bone Marrow Transplantation. UE. Ebmt. 1995
b) Capítulos compartidos en Libros
Antonio Leal Plaza, Francisco Sanchez-Doblado, Rafael Arrans Lara:
Monte Carlo Simulations As an Alternative IMRT Verification Method. Guidelines for the Verification of IMRT. Heidelberg, Germany. Estro. 2005
Francisco Sanchez-Doblado, G.h Hartmann, Rafael Arrans Lara:
The Problem of in Phantom Measurements, in Particular With Ionization Chamber. Guidelines for the Verification of IMRT. Heidelberg, Germany. Estro. 2005
Juan Carlos Mateos Perez, J. Ávalos, M García León, R. García-Tenorio, Amadeo Gomez Puerto, et. al.:
Reseach Operator Protection Optimiation by the Education and Training on Radiation Protection. Abstract 11th International
Congress of the International Radiation Protection Association. Madrid. Senda Editorial, S.A. Vol. 1. 2004. Pag. 87-87
Juan Carlos Mateos Perez, J. Ávalos, M García León, R. García-Tenorio, Amadeo Gomez Puerto, et. al.:
Training Courses on Radiation Protection Oganized by the Radioisotopes Service of the University of Sevilla. (Spain).
Radiation Protection Training. Future Strategies. Madrid. CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medio-Ambientales
y Tecnológicas). Vol. 1. 2003. Pag. 176-180
Magnolia Rincón Perez, Francisco Sanchez-Doblado, Antonio Leal Plaza, María Perucha Ortega, Rafael Arrans Lara, et. al.:
Monte Carlo Conformal Treatment Planning As an Independent Assessment. Advanced Monte Carlo for Radiation Physics, Particle
Transport Simulation and Applications. Alemania. Springer, Berlín, Alemania. 2000. Pag. 565-570
María Perucha Ortega, Francisco Sanchez-Doblado, Antonio Leal Plaza, Rafael Arrans Lara, Ester Carrasco Pavón, et. al.:
Monte Carlo Dose Distributions for Radiosurgery. Advanced Monte Carlo for Radiation Physics, Particle Transport Simulation and
Applications. Alemania. Springer, Berlín, Alemania. 2000. Pag. 560-564
María Perucha Ortega, Francisco Sanchez-Doblado, Antonio Leal Plaza, Rafael Arrans Lara, Ester Carrasco Pavón, et. al.:
Monte Carlo Physical Dosimetry for Small Photon Beams. Advanced Monte Carlo for Radiation Physics, Particle Transport Simulation
and Applications. Alemania. Springer, Berlín, Alemania. 2000. Pag. 555-559
Antonio Leal Plaza, Francisco Sanchez-Doblado, María Perucha Ortega, Rafael Arrans Lara, Ester Carrasco Pavón:
Monte Carlo Simulation of an Arc Therapy Treatment by Means of a PC Distribution Model. Advanced Monte Carlo for Radiation Physics,
Particle Transport Simulation and Applications. Alemania. Springer, Berlín, Alemania. 2000. Pag. 328-332
Antonio Leal Plaza, Francisco Sanchez-Doblado, María Perucha Ortega, Magnolia Rincón Perez, Rafael Arrans Lara, et. al.:
PC-Based Process Distribution to Solve Iterative Monte Carlo Simulations in Physical Dosimetry. Advanced Monte Carlo for Radiation
Physics, Particle Transport Simulation and Applications. Alemania. Springer, Berlín, Alemania. 2000. Pag. 211-216
Francisco Sanchez-Doblado, María Perucha Ortega, Antonio Leal Plaza, Rafael Arrans Lara, Ester Carrasco Pavón, et. al.:
The Use of Computers in Radiation Therapy.computational Methods for Treatment Verifications: the Full Monte Carlo Contribution.
ISBN: 3540671765. Alemania. 2000. Pag. 272-274
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |

JOSE CAMPANARIO ALVAREZ
Sipnosis
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente

JOSÉ MANUEL CORCHERO VIROSTA

2025 - Próxima presentación del libro
|
|
2019 - "Pinchar" para ver poema contraportada
|

Anterior...
...Índice...
...Siguiente
JOSÉ REMESAL RODRIGUEZ
a) Libros:
"Producción y comercio del aceite, del vino y las salazones en la España romana."
( 2011 )
"Provincial interdependence in the Roman Empire: an explanatory model of Roman economy"
( 2008 )
"Olearii"
( 2008 )
"El grupo CEIPAC y los estudios de epigrafía anfórica en España"
( 2008 )
"La villa como sistema económico"
( 2008 )
"De Baetica a Germania, consideraciones sobre la ruta y el comercio atlántico en el Imperio Romano"
( 2010 )
"Epigrafía anfórica. La base de datos CEIPAC"
( 2007 )
"Römische Amphoren aus Xanten. Epigraphische Aspekte"
( 2006 )
"La política de César y sus repercusiones en la Bética"
( 2005 )
"Escrito en barro: el Monte Testaccio y la Historia Augusta"
( 2005 )
"Epigrafía Anfórica "
(Eds.)( 2004 )
"Promoción social en el mundo romano a través del comercio"
( 2004 )
"Las ánforas Dressel 20 y su sistema epigráfico"
( 2004 )
"Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Córdoba. Balance y perspectivas"
( 2004 )
"LAfrique au Testaccio"
( 2004 )
"El abastecimiento militar durante el Alto Imperio Romano. Un modo de entender la economía antigua"
( 2004 )
Epigrafía Anfórica
Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2004 )
"Trigueros epigrafista. La pasión de Hübner por Trigueros"
( 2003 )
"Cataluña"
( 2003 )
"Aspectos legales del mundo funerario romano"
( 2002 )
"Providentia et Annona: Cum ventri tibi humano negotium est"
( 2002 )
"Baetica and Germania. Notes on the concept of provincial intedependence in the Roman Empire"
Remesal Rodríguez J.( 2002 )
"Heeresversorgung im frühen Prinzipat. Eine Art, die antike Wirtschaft zu verstehen"
( 2002 )
"Military supply during Wartime"
( 2002 )
"Lora del Río en la Antigüedad"
( 2001 )
"Politik und Landwirtschaft im Imperium Romanum am Beispiel der Baetica"
( 2001 )
"Oleum Baeticum. Consideraciones y propuestas para su estudio"
( 2001 )
(672 Kbytes)
"De topografía y epigrafía Celtitana (Capítulo 8)"
( 2001 )
"Los sellos"
( 2001 )
"L. Marius Phoebus mercator olei hispani ex provincia Baetica. Consideraciones en torno a los términos mercator,
negotiator y diffusor olearius ex Baetica"
( 2000 )
"The Topography and Epigraphy of Celti" ( 2000 )
"En torno a una nueva tésera de hospitalidad"
( 1999 )
"Politica e regimi alimentari nel principato di Augusto"
( 1999 )
"Los sellos de la campaña de 1990. Indices"
( 1999 )
"Epigrafía y política en el siglo XVIII. La inscripción dedicada a Nerva hallada en Río Tinto (CIL II 956)."
( 1998 )
"Hispania en la política alimentaria del Imperio Romano"
( 1998 )
"Cuatrocientos años de historia e historiografía a través de la inscripción de C. Iuventius Albinus (CIL II 1054).
La labor de Tomás Andrés de Gusseme en Lora del Río (Sevilla)"
( 1998 )
"Baetican olive oil and the Roman economy"
( 1998 )
"Monte Testaccio."
( 1997 )
"Evergetismo en la Bética, nuevo documento de un municipio ignoto (=¿Oducia?)."
( 1997 )
Heeresversorgung und die wirtschaftlichen Beziehungen zwischen der Baetica und Germanien. Materialen zu einem Corpus
der in Deutschland veröffentlichten Stempel auf Amphoren der Form Dressel 20.
( 1997 )
"La armada en el ejército romano"
( 1997 )
"The production and commerce of baetican olive oil during the Roman Empire."
( 1996 )
"Mummius Secundinus. El Kalendarium Vegetianum y las confiscaciones de Severo en la Bética (HA Severus 12-13)."
( 1996 )
"In perpetuum dicitur. Un modelo de fundación en el Imperio Romano. Sex. Iulius Frontinus, Iulius Sabinus y el
Testamento del Lingón (CIL XIII 5708)."
( 1995 )
"Epigrafía y arqueometría: El programa Testaccio."
( 1995 )
"El sistema annonario como base de la evolución económica del Imperio romano."
( 1995 )
"Problemática della provenienza e diffusione delle anfore nel Mediterraneo antico."
( 1994 )
"Los sellos en ánforas Dr. 20. Nuevas aportaciones del Testaccio."
( 1994 )
"Excavacions espanyoles en el mont Testaccio."
( 1994 )
"Il programa Testaccio: archeologia, archeometria e informatica."
( 1993 )
"Instrumentum domesticum e storia economica: le anfore Dressel 20."
( 1992 )
"Sextus Iulius Possesor en la Bética."
( 1992 )
"¿Imperialismo, colonialismo o interacción?"
( 1991 )
"El aceite bético durante el Bajo Imperio."
( 1991 )
"Die Erforschung der Werkstätten im Lichte der reproduzierten Inschriften."
( 1991 )
"La presencia de la historiografía sobre la Historia Antigua española en algunas revistas extranjeras."
( 1991 )
"Informe preliminar sobre la primera campaña de excavaciones en Arva (Alcolea del Río, Sevilla)."
( 1990 )
"Die procuratores Augusti und die versorgung des römischen heeres"
( 1990 )
"Cuestiones en torno a la epigrafía anfórica de la Bética."
( 1989 )
"Tres nuevos centros productores de ánforas Dressel 20 y 23. Los sellos de Lvcivs Fabivs Cilo."
( 1989 )
"Die stempel auf amphoren des types Dr. 20 aus Worms"
( 1989 )
La annona militaris y la exportación del aceite bético a Germania.
( 1986 )
"Die Organisation des Nahrungsmittelimportes am Limes"
( 1986 )
"Daniel Paunier. La céramique Gallo-romaine de Genève. Memoires et Documents publiés par la Societé d'histoire et
d'archéologie de Genève, série in-4, IX. 1981. 437 págs., 50 + 60 figs. y IX láms. "
( 1981 )
"Dali Colls, Robert Etienne, Robert Lequément, Bernard Liou, Françoise Mayet. L'epave Port-Vendres II et le commerce
de la Bétique à l'epoque de Claude, Archaeonautica, 1, Paris (Editions du C.N.R.S.), 1977, pp. 143, fig. 55. "
( 1979 )
"La economía oleicola bética: nuevas formas de análisis"
( 1978 )
b) Libros compartidos:
"Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma) V"
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2010 )
"Viajeros, Peregrinos y Aventureros en el Mundo Antiguo"
Marco Simón F., Pina Polo F., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2010 )
"Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma) V"
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2010 )
"Formae Mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas"
Marco Simón F., Pina Polo F., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2009 )
"Amphoreninschriften und ihre elektronische Bearbeitung"
Remesal Rodríguez J., Berni Millet P., Aguilera Martín A.( 2008 )
"Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma) IV"
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J.( 2007 )
"In Africa et in Hispania: études sur l'huile africaine"
Mrabet A., Remesal Rodríguez J.( 2007 )
"Repúblicas y ciudadanos: modelos de participación cívica en el mundo antiguo"
Marco Simón F., Pina Polo F., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2006 )
"Vivir en tierra extraña: emigración e integración cultural en el mundo antiguo"
Marco Simón F., Pina Polo F., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2004 )
"Història de la recerca"
Remesal Rodríguez J., Carreras Monfort C.( 2004 )"
"Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma) III"
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J.( 2003 )
Religión y propaganda política en el mundo romano"
Marco Simón F., Pina Polo F., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2002 )
"Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Catalunya. Catàleg i índexs"
Remesal Rodríguez J., Aguilera Martín A., Pons i Pujol Ll.( 2002 )
"Las campañas de excavación de 1991 y 1992"
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J.( 2001 )
Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma). II
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J. (Eds.)( 2001 )
"Los tituli picti"
Remesal Rodríguez J., Aguilera Martín A.( 2001 )
"Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Cataluña. Catálogo e índices"
Remesal Rodríguez J., Aguilera Martín A., Pons i Pujol Ll.( 2000 )
"Internet. Evaluador y difusor de la Ciencia Histórica"
Remesal Rodríguez J., Berni Millet P., Aguilera Martín A.( 2000 )
"Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma) I".
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J.( 1999 )
"Addenda et corrigenda a los tituli picti y a los sellos de la campaña de 1989. Indices de los tituli de la campaña de 1989"
Remesal Rodríguez J., Aguilera Martín A.( 1999 )
Remesal Rodríguez J., Revilla Calvo V., Carreras Monfort C., Berni Millet P.( 1997 )
Remesal Rodríguez J., Gómez Pallarès J.( 1996 )
Blázquez Martínez J.M., Remesal Rodríguez J., Rodríguez Almeida E.( 1994 )
Remesal Rodríguez J., Prado S., Ribagorda M., Rincón J.M.( 1992 )
Remesal Rodríguez J., Revilla Calvo V.( 1991 )
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |

JUAN MANUEL MORILLA DELGADO
2017 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
|
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |
|
width=211,height=300

Anterior...
...Índice...
...Siguiente
JUAN LEIVA SÁNCHEZ
Otros títulos:
Juan Levita y su mundo
La caña rota
La Barca de la Florida siglo XIX
El periodismo en Jerez
Historia y leyenda de D. Rodrigo y la Cava
El periodismo en Jerez, siglo XX
Corcoya y La Fuensanta
El puerto de Santa María
Calles de la Línea
El penúltimo militante obrero
La Línea de la Concepción
La Línea y Gibraltar de Paco Tornay
Cadiz, tierras y hombres
Lecturas e imágenes Alcalainas
Tres historias íntimas
Historia de la hermandad del Smo. Cristo de la Piedad y María Sma. de los Dolores
Mensaje Cristino y Medios de Comunicación Social
Memoria de Licenciatura
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |

Anterior...
...Índice...
...Siguiente
JUAN REY FUENTES
1989 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
1990 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
1994 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
1997 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
2004 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
2008 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
2008 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
2009 - "Pinchar" en portada para ver reseña del libro
|
Otros títulos:
- N & N [Navegaciones y naufragios]: Poesía
- La pasión de un ilustrado
a) Libros:
Fundamentos de la Expresión Publicitaria. Sevilla. Universidad de Sevilla. 2010
Redacción Publicitaria Aplicada. Barcelona. Uoc. 2008
Consumo y Comunicación. una Aproximación Plural. Sevilla, España. MAECEI. 2004. 190
Palabras para Vender, Palabras para Soñar : Introducción a la Redacción Publicitaria. Barcelona. Paidós Ibérica. 1996. 315
Algunas Consideraciones Sobre la Comunicación Empresarial. Sevilla,. MAECEI. 1995
La Significación Publicitaria. Sevilla,. Alfar. 1992. 141
La Pasión de un Ilustrado. Sevilla. Fundacion Focus-Abengoa. 1990. 356
La Poesía de Manuel María del Mármol. El Ferrol, España. Esquío. 1990
Manuel María del Mármol: Tarfira o la Defensa de Sevilla (Edición, Introducción y Notas). Sevilla,. Universidad de Sevilla. 1990
a) Libros compartidos:
Juan Rey Fuentes, Marina Ramos Serrano, Antonio Pineda Cachero:
Publicidad y Sociedad: un Viaje de Ida y Vuelta. Sevilla, España. Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. 2008. 271
Juan Rey Fuentes, Joan Sabaté, Víctor Curto:
Redacción Publicitaria. Barcelona, España. Uoc. 2008. 218
Jorge David Fernandez Gomez, Juan Rey Fuentes:
Aproximación a la Estructura de la Publicidad: Desarrollo y Funciones de la Actividad Publicitaria. Sevilla, España. Comunicación Social, Ediciones y
Publicaciones. 2005. 292
Juan Rey Fuentes, Carlos Antonio Guerrero Seron, Manuel Garrido Lora, Antonio Pineda Cachero, Jorge David Fernandez Gomez, et. al.:
Propaganda Electoral: Elementos Publicitarios y Estrategias Comunicativas en las Elecciones Municipales de Sevilla en 2003. Sevilla, España. MAECEI. 2005. 162
Juan Carlos Rodriguez Centeno, Jorge David Fernandez Gomez, Juan Rey Fuentes:
Casal, el Rey de los Bolsos. Treinta Años de Publicidad en Sevilla. Sevilla, España. Fundación el Monte. 2004. 152
Juan Rey Fuentes, Jorge David Fernandez Gomez, Antonio Pineda Cachero:
Consumo, Publicidad y Cultura. Sevilla. MAECEI. 2002. 187
Jorge David Fernandez Gomez, Juan Rey Fuentes:
Comunicación Política Electoral. Sevilla,. MAECEI. 1999. 162
Juan Carlos Rodriguez Centeno, Juan Rey Fuentes:
Anuncios de Antaño : Azulejos Publicitarios de Sevilla. Sevilla. Fundación el Monte. 1995. 37
Inmaculada Gordillo Alvarez, Juan Rey Fuentes, Adrian Huici Modenes:
La Publicidad Institucional en Televisión. Sevilla. Facultad de Ciencias de la Información. 1994
b) Capítulos en Libros
Bellos Sin Alma: Nuevos Modelos Masculinos para el Nuevo Siglo. Publicidad y Sociedad: un Viaje de Ida y Vuelta. Sevilla,
España. Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Vol. 1. 2008. Pag. 214-231
La Publicidad, el Efecto Búmeran y la Galería de los Espejos. Publicidad y Sociedad: un Viaje de Ida y Vuelta. Sevilla, España.
Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Vol. 1. 2008. Pag. 11-19
De la Indiferenciación Ideológica a la Homogeneidad Publicitaria. el Caso de las Elecciones Municipales en Sevilla (1999 y 2003).
Cadernos de Estudos Mediáticos 04 / Comunicaçao Política. Oporto. Universidade Fernando Pessoa. 2006. Pag. 223-235
Invertir en Educación Es Invertir en Futuro. II Simposium de Profesores Universitarios de Creatividad Publicitaria - Sevilla 2004.
Sevilla, España. Ayuntamiento de Sevilla. Vol. 1. 2006. Pag. 9-9
Introducción. Propaganda Electoral: Elementos Publicitarios y Estrategias Comunicativas en las Elecciones Municipales de Sevilla
en 2003. Sevilla, España. MAECEI. 2005. Pag. 11-14
Introducción. Propaganda Electoral: Elementos Publicitarios y Estrategias Comunicativas en las Elecciones Municipales de Sevilla
en 2003. Sevilla, España. MAECEI. 2005. Pag. 11-16
Prólogo. Aproximación a la Estructura de la Publicidad: Desarrollo y Funciones de la Actividad Publicitaria. Sevilla, España.
Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Vol. 1. 2005. Pag. 11-13
Publicidad y Retórica. el Discurso Publicitario Como Género Deliberativo. Discurso y Argumentación. Fez. Facultad de Letras y Ciencias
Humanas Dhar el-Mahraz & Instituto Cervantes. 2005. Pag. 133-160
Comunicación y Cultura. Consumo y Comunicación. una Aproximación Plural. Sevilla, España. MAECEI. Vol. 1. 2004. Pag. 9-13
De Viejos y Nuevos Arquetipos. la Imagen del Musulmán Después del 11 de Septiembre. Los Heraldos de Acero. la Propaganda de Guerra y
Sus Medios. Sevilla, España. Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Vol. 1. 2004. Pag. 84-97
La Cartelería Turística Como Propaganda de la Administración Colonial Española. Propaganda y Comunicación : una Aproximación Plural .
Sevilla, España. Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Vol. 1. 2004. Pag. 32-49
Retórica y Consumo. una Propuesta Metodológica. Consumo, Publicidad y Cultura. Sevilla. MAECEI. 2002. Pag. 13-28
Introducción. Comunicación Política Electoral. Sevilla,. MAECEI. Vol. 500. 1999. Pag. 13-17
El Pastiche Como Recurso Publicitario. Algunas Consideraciones Sobre la Comunicación Empresarial. Sevilla,. MAECEI. 1995. Pag. 99-113
Necesidad y Fragmentación del Modelo Publicitario. Información y Ciencia. Sevilla, España. Pliegos de Información. 1995. Pag. 29-38
Análisis de Imágenes Aplicado a la Publicidad. Medios de Comunicación, Recursos y Materiales para la Mejora Educativa. Sevilla, España.
Ayuntamiento de Sevilla. 1994. Pag. 125-139
c) Capítulos compartidos en Libros
Juan Rey Fuentes, Manuel Garrido Lora:
El Cuerpo de la Televenta o la Negación del Cuerpo. Todos los Cuerpos: el Cuerpo en Televisión Como Obsesión Hipermoderna.
Córdoba, Argentina. Babel Editorial. Vol. 1. 2010. Pag. 353-371
Juan Rey Fuentes, Manuel Garrido Lora:
Publicidad y Familia: Cincuenta Años de Encuentros y Desencuentros en Televisión. Publicidad y Comunicación Corporativa en la
Era Digital. Madrid. Pirámide. 2009. Pag. 135-154
Juan Carlos Rodriguez Centeno, Juan Rey Fuentes:
Los Famosos o la Encarnación de la Autoridad en Publicidad. Cien Años de Cine: la Fábrica y los Sueños. Sevilla. Facultad de Ciencias
de la Información. 1998. Pag. 343-352
Manuel Garrido Lora, Juan Rey Fuentes, Juan Carlos Rodriguez Centeno:
Gasto en Publicidad Institucional en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Comunicación e Imagen Pública en la Administración
Cultural. Sevilla, España. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Vol. 1. 1996. Pag. 39-47
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |
Anterior...
...Índice...
...Siguiente
MANUEL RODRÍGUEZ BAUTISTA
Pileño que entró en el seminario de Sanlúcar en 1957, narra sus vivencias en su paso por los seminarios de Sanlúcar, San Juan de Aznalfarache, San Telmo para ejercer como cura obrero entre los años 1966 a 1979.
En recuerdos, que aparece el primero, vestido con la sotana que le hizo su abuela que era costurera, cuenta cuando salia con su beca roja, y les llamaban a aquellos pequeños curitas "bichitos de luz". Sus vivencias en Pilas en el curso del año 60 nada tiene que ver con sus vivencias anteriores, las recuerda con mucho carino.
Los tres años de filosofía marcaron su forma sacerdotal con su profesor Jose Mª Garrido Luceño, profesor de Historia de la Filosofía antigua y contemporánea y Antropología filosófica............
|
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |

Anterior...
...Índice...
...Siguiente
MANUEL ZURITA CHACÓN
Presentación 6 de Marzo de 2025 - "Ampliar"
|
El tomo III aún está pendiente de presentación. Coincidió Covid
|
Publicaciones:
a) Libros:
- En colaboración, El Rocío, fe y alegría de un pueblo, 3 tomos, Editorial
Andalucía de Ediciones Anel, Granada, 1981.
- Rocío, surcos de luz, Editorial Ramón León, Sevilla, 1987.
- Diaporama "Recordando a Machado", CEP. "Cornisa del Aljarafe, de
Castilleja de la Cuesta (Sevilla), 1990.
- Rocío, surcos de luz, 2ª edición, editorial Ramón León, Sevilla, 1990.
- CAP: Materiales didácticos: Lengua y Literatura, ICE, Universidad de Sevilla,
Sevilla, 1995, 179 pp.
- Diaporama Estampas y visiones del Rocío para el Curso Interprovincial "EL
Rocío: recurso didáctico e identidad cultural", CEP del Aljarafe, Pilas, 1996.
- Lengua castellana y Literatura 1º. (Secundaria Andalucía), Edelvives,
Zaragoza, 1996, 80 pp.
- Lengua castellana y Literatura 2º. (Secundaria Andalucía), Edelvives,
Zaragoza, 1997, 80 pp.
- CAP: Materiales didácticos: Lengua y Literatura, ICE, Universidad de
Sevilla, Sevilla, 1996, 178 pp.
- CAP: Materiales didácticos: Lengua y Literatura, ICE, Universidad de
Sevilla y Atril grupo editorial, Sevilla, 1997, 185 pp.
- Lengua Castellana y Literatura (Información, textos y actividades). 3º ESO,
Ediciones Alfar, Sevilla, 1999, 127 pp.
- Lengua Castellana y Literatura (Información, textos y actividades). 4º ESO,
Ediciones Alfar, Sevilla, 1999, 94 pp.
- Didáctica de Lengua y Literatura para profesores de Educación Secundaria,
Mad, colección Eduforma didáctica, Sevilla, 2000, 354 pp.
- Villamanrique. Tradición y fe, Diputación Provincial de Sevilla. Casa de la
Provincia, Sevilla, 2000, 88 pp.
- Semana Santa en la provincia de Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla.
Casa de la Provincia, Sevilla, 2004, 120 pp.
- Rocío, camino de luz, Ediciones Tartessos, Sevilla, 2005, 336 pp.
b) Capítulos de libros, actas de congresos y otros libros:
- "Un libro para Villamanrique", Villamanrique, historia, presente y futuro,
Guadalquivir ediciones, Sevilla, 1996, pp. 109-110.
- Habla andaluza y literatura popular en Andalucía, Estudios sobre la
modalidad lingüística andaluza en el aula, J. Carrasco, Huelva, 2001, pp. 195-208.
- La Romería del Rocío, Fiestas de Andalucía, editorial Hércules, La Coruña,
2001, pp. 123-166.
- El andaluz en un impreso sevillano del XVIII y su aprovechamiento docente,
Modalidad lingüística andaluza. Medios de comunicación y aula, Universidad de
Huelva, J. Carrasco ediciones, Huelva, 2002, pp. 363-373.
- XXVIII Pregón de la Esperanza, Distrito del Casco Antiguo del Excmo.
Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 2002, 75 pp.
- La lírica mariana (Una aproximación literaria e histórica), Actas del II Congreso
de Ronda, Ronda, 2005, pp.145-212.
- Tradiciones y literatura popular de la zona Aljarafe-Marismas: una muestra inédita,
Actas. II Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla. Aljarafe-Marismas, Asociación
Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores locales, Editorial la Serranía, Ronda,
2005, pp. 187-201.
- Museología antropológica. El Museo Comarcal Rociero de Villamanrique, Actas de la III
Jornadas de Historia y Patrimonio de la Provincia de Sevilla, Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla, Sevilla, 2007, pp. 153-158.
- El dogma de la Inmaculada, Boletín Informativo El Cautivo, nº 27, Imprenta Isleña, Isla Cristina, diciembre 2008, pp. 13-15.
- El paisaje local como patrimonio: Doñana, paisaje cultural, V Jornadas de Patrimonio
histórico y cultural de la provincia de Sevilla, Diputación de Sevilla, 2009, pp. 151-162.
- Las cofradías manriqueñas en los inicios del siglo XVII (II): la Hermandad del Rosario de
Villamanrique, Actas de las VII Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla: El
(ASCIL), Sevilla, 2010, pp. 449-471.
- El convento franciscano, centro de espiritualidad, arte y cultura: Santa María de Gracia
de Villamanrique (Sevilla), III Congreso Internacional sobre El Franciscanismo en la Península
Ibérica: El Viaje de San Francisco de Asís por la Península Ibérica y su legado (1214-2014),
Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos, Córdoba, 2012, vol. II, pp. 475-516.
- El antiguo Reino de Sevilla en una crónica franciscana inédita, ASCIL: Anuario de estudios
locales, año VI, nº 5, Sevilla, 2012, pp. 64-72.
c) Artículos de revistas:
- "Nuestro entorno en la Antigüedad (I): Tartessos", Crónica-2, Pilas (Sevilla),
1988, pp. 11 y ss.
- "Nuestro entorno en la Antigüedad (II): Los orígenes: configuración
geográfica", Ibídem, 1988, pp. 25 y ss.
- "Rocío, la magia del camino", Blanco y Negro, Madrid 10 de mayo de 1991.
- "Rocío, camino de luz", Ibídem, Madrid 15 de mayo de 1992.
- "La primera lengua peninsular: consideraciones interdisciplinares", Cuadernos
del Aljarafe, nº. 1, Sevilla, 1995, pp. 20-23.
- "Guía de Sevilla y Andalucía Occidental", Cuadernos del Aljarafe, n1. 2,
Sevilla, 1995, p. 84.
- "La Romería del Rocío y la Primitiva Regla de la Hermandad de Almonte
(Huelva)", Demófilo (Revista de Cultura Tradicional de Andalucía, n1 17. Santuarios
andaluces II, Fundación Machado, Sevilla, 1996, pp. 199-221.
- "Sevilla con arte", Aspasia, nº. 1, Sevilla, 1997.
d) Prólogos, recensiones y otras publicaciones:
- "El Rocío y Villamanrique", El Correo de Andalucía, Sevilla, 10.V.1978, p.
11.
- "Importante hallazgo arqueológico: La Estela de Villamanrique", Ibídem,
24.IX.1978, p. 11.
- "Presencia segura de las culturas ibérica, púnica, romana y tartésica", Ibídem,
15.X.1978, pp. 16 y ss.
- "Mures y su entorno histórico", Ibídem, 9.X. 1978, p. 13.
- "Semblanza de un tamborilero", Ibídem, 30.V. 1979, p. 18.
- "Villamanrique y El Rocío: Noticia sobre un Simpecado del siglo XV", Ibídem,
7.VI.1979, p. 25.
- "El Carmen y la mar", Fiestas de Verano, Isla Cristina, julio 1988, p. 6.
- "Una historia común: los pueblos del Sur", Feria y Fiestas Patronales,
Ayuntamiento de Camas, Camas, 1993, pp. 57-59.
- "Camas y el origen de sus Hermandades", Ibídem, pp. 35-36.
- "Ronda se hace Rocío", Rocío-95, Ronda, 1995, pp. 10-11.
- "Camas y sus formas de hablar", Camas, Feria y Fiestas Patronales,
Ayuntamiento de Camas, 1996, pp. 35-6.
- "La devoción a la Virgen en Andalucía", Boletín de la Hermandad de la
Soledad, nº. 5, Olivares (Sevilla), mayo de 1997, p. 21.
- "Un nuevo voto para la mujer manriqueña", Más y Mejor, nº. 2,
Villamanrique, octubre de 1997, sin paginar.
- "Huévar: El Rocío del Aljarafe", Boletín de la Hermandad de Ntra. Sra. del
Rocío de Huévar del Aljarafe, nº 4, marzo de 1998, pág. 3.
- La Soledad de María en la Literatura (I), Boletín de la Hermandad de la
Soledad, nº 7, Olivares, marzo de 2000, pp. 16-17.
-Reseña de la obra La religión de los andaluces, de Salvador Rodríguez
Becerra, Archivo Hispalense, Nºs. 273-275, tomo XC, Diputación de Sevilla,
Sevilla, 2007, pp. 415-419.
- Epílogo al Poemario (Mis amores, mi tierra, mis devociones), de Manuel Carrasco
Díaz, edición del autor, Pilas, 2011, pp. 125-6.
- Prólogo a Bailando bajo la lluvia, de Simón Ruiz Díaz, Punto Rojo libros, Sevilla, 2012, pp. 9-11.
...oooOOOooo...
Anterior...
...Índice...
...Siguiente |
|
