En 1956 el cardenal puso su proyecto en manos del arquitecto D. Fernando Barquín, tenía entonces 39 años habiendo acabado la carrera en 1944. Las obras comenzaron el 16 de Julio de 1957. Todo lo relacionado con el proyecto se puede acceder en Inicio y acceder al Proyecto del índice de la web, datos sobre el arquitecto, planos,
fotos de la obra,("pinchar"), etc.
El Boletín del Estado nº 162 de 8 de Julio de 1958 en otras resoluciones administrativas se decreta el 20 de Junio de 1958 de interés social las obras para la construcción del Seminario Menor Diocesano en Pilas.
Así lo disponía Francisco Franco ( Ver BOE )
Bueno Monreal pidió un préstamo al Estado de 20 millones, sin intereses, para la construcción del nuevo Seminario. Ni que decir tiene que le fue concedido y se emprendieron las obras sin ninguna dilación. Era obvio la buena sintonía del Cardenal con Franco.
como se puede ver en esta foto tomada el 24 de Abril de 1961, días antes de la inauguración del Seminario.
1961
El 3 de Mayo de 1961 fue solemnemente bendecido por el Cardenal Doctor Bueno Monreal en presencia del entonces Jefe del Estado Francisco Franco.
Acto que estuvo recogido por NO-DO
. No obstante el 13 Octubre se inauguraba estando aún en construcción el uso del seminario para acoger a los seminaristas del curso 1959 .
1968
D. Antonio Ríos fue el director técnico, que convirtió el centro en instituo de Segunda Enseñanza, era el Jefe de Estudios encargado de coordinar al Claustro de Profesores.
Gracias al esfuerzo de D.Antonio Ríos, fue en
Enero del 1968 cuando consiguió la convalidación con el
Instituto Martínez Montañés de los estudios eclesiásticos por los correspondientes de BACHILLERATO (Plan de 1957).
En el estudio se era más exigente aún. No cedía un ápice en las exigencias de trabajo. Los alumnos destacaban por el nivel que mostraban en los exámenes.
El 27 de Enero de 1974 quedó constituida la APA Seminario Menor de Pilas Ntra Sra de Belén de Pilas.
El 21 de Agosto de 1976, sin influir directamente en la evolución educativa de Pilas, marca otro periodo en el Seminario Menor de Pilas al dejar de prestar sus servicios las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, que venían ejerciéndolo a petición del Cardenal Bueno Monreal desde el 8 de Enero de 1967. Motivó la decisión la falta de hermanas por un lado y el haberse perdido el carácter de seminario.
ABC publicaba en la página 14 de su edición de 21 de Agosto de 1979, que el Seminario Menor de Pilas se convirtía en un colegio de EGB subvencionado. Muestra una entrevista que se llevó a cabo con el entonces rector D. Enrique Hernández Rodríguez de los Ríos. EL principal problema que se planteaba era el económico. Los alumnos con vocación sacerdotal estudiarían en San Telmo.
En aquellas fechas se hablaba de una posible operación concertada con el Ministerio de Educación y Ciencia para la venta de un sector de las instalaciones, asi como una cesión al pueblo de Pilas para que se beneficie de un Instituto Nacional de Bachillerato y una Escuela de Formación Profesional ( una forma de devolver al menos parte de lo recibido por las instituciones de Pilas).
Concretamente, antes, el 22 de Julio de 1979 ABC de Sevilla publicaba en su página 28 que una parte del seminario de Pilas había sido vendida a Educación y Ciencia. Catorce mil metros cuadrados se cedían al Ayuntamiento para instalar centros docentes. Se ubicaría un Instituto Nacional de Bachillerato y una Escuela de Formación Profesional en las parte de las instalaciones que el Arzobispado acordó vender al Ministerio de Educacion y Ciencia, siendo alcalde de Pilas (PCE) José Suárez Cuesta.
Hoy parte de sus instalaciones lo ocupa el conjunto residencial
Lantana ("pinchar").
Parece ser que el instituto empieza a funcionar en las propias instalaciones del Seminario Menor de Pilas en el curso de 1979-80.
Con la Orden de 21 de Junio de 1983 el Consejero de Educación D. Manuel Gracia Navarro dispone conceder al entonces Instituto de Bachillerato Mixto de Pilas la denominación de "Las Marismas".
Se suprimen 6 unidades de Educación General Básica para 240 puestos escolares por cese de actividades docentes como centro privado el 4 de Julio de 1988. En el Decreto 1855/74 de 7 de Junio (14364 del Boe nº164 de 10 de Julio de 1974 ) se especifica el Régimen Jurídico de las autorizaciones de Centros no estatales de enseñanza.
Por lo visto este 1988 no es una fecha exacta, ya que hay indicios que como seminario cerró años antes habiendo alumnos hasta el 1981/82. El cierre fue solicitado mucho antes de 1988 por el cura Francisco Ortiz. Por lo que se refleja un atraso burocrático.
Cuenta Por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla que a partir del año 1991, parte del seminario se transformó en un complejo residencial que se oferta como pensión y como hotel de dos estrellas. Con 114 habitaciones, está especialmente destinado a grupos para encuentros y reuniones. Desde entonces su denominación es Complejo Residencial Lantana. Sigue siendo propiedad de la Diócesis y no se han realizado transformaciones que supongan alteraciones sustanciales de la obra que dirigiese Fernando Barquín. El estado de conservación del conjunto es bueno.
Sin embargo por datos registrales la empresa Residencial Lantana fue constituida el 5 de Enero de 1993 por la familia Caracuel García, no obstante hay escritos que puntualizan que la familia Caracuel lo regentaban desde 1992. Se extinguió según se recoge en boe del registro mercantil de 5 de febrero de 2014 el 20 de Enero. Sin embargo ya fue el 23 de Octubre de 2013 cuando aparece
Lantana Garden, S.L. (Complejo Turistico rural.
No sería hasta el 22 de Enero de 2015 cuando solicitaran la marca Complejo Turístico Lantana Garden y mostraran sus productos, marcas y nombres comerciales.
Aquí pueden encontrar toda la información.
No es hasta el 3 de Febrero de 1997 cuando el BOE publica que el Instituto de Enseñanza Secundaria de Pilas se denominará especificamente como Torre del Rey . No obstante un año antes se construyen nuevas aulas cerrándo la zona de las camarillas y aulas ya existentes.Ver fotos de la nueva edificación.
Hay que decir que en 1987, se creó el I.E.S. "Tor del Rey" para experimentar la reforma del nuevo sistema educativo, ubicándose en el edificio del antiguo Colegio Pío XII de Pilas (actual sede del Centro de Salud). Este instituto mantuvo su entidad hasta que se integró con el I.B. "Las Marismas", formando un único centro educativo de secundaria en el distrito, que adoptó la denominación actual de I.E.S. "Torre del Rey".
"Tor del Rey" tiene una rica historia que se remonta al curso 1962/63, cuando se fundó como el Colegio Libre Adoptado "Manuel Siurot", operando inicialmente en un lagar. En el curso 1978/79, este colegio se transformó en un Centro Homologado, dependiendo del Instituto de Bachillerato (I.B.) Tartessos de Camas y del Ayuntamiento de Pilas.