REGALAR VIDA
 


España es un país generoso y solidario. Y eso se demuestra en la tasa de donaciones de órganos que es, nada más y nada menos, que el doble de la media de la Comunidad Europea. ¡ Bien por los españoles solidarios ¡. Son los más generosos en donar órganos y tejidos de sus familiares muertos. Porque no debe ser fácil a la hora de perder un ser querido, que todavía tengan lucidez suficiente como para pensar en hacer algo para dar vida a otros que puedan vivir.

Sin embargo pienso que también es un consuelo, un hermoso consuelo pensar que alguien que necesita un riñón o un corazón para seguir viviendo, lo logrará con ese corazón, riñón, hígado de nuestra querida persona que se fue. Es un consuelo sentir que algo de ella vivirá en el cuerpo de algún desconocido, que, seguramente tendrá algo de su ser más íntimo, de su propia alma. Son las paradojas de la vida: “necesario que alguien fallezca para que otros puedan vivir”.

En el 2007 llegamos a un record histórico en trasplantes en España, pero todavía un 7% de enfermos mueren por no conseguir el órgano que necesitan. Estos últimos años han bajado considerablemente las donaciones de órganos a nivel nacional, lo cual nos obliga a trabajar en la concienciación a la población de lo que supone HACERSE DONANTES. Las investigaciones médicas buscan alternativas, que responda a tan urgente necesidad. Todos tenemos que pensar que un día puedes ser tú quien necesites lo que niegas a otros.


Anónimo


Volver atrás


© "Los niños de Juan Manuel" - Junio 2009"