En el año 1962 Mariano Ozores dirige la película Alegre Juventud, queriendo presentar de una manera simpática
la vida del seminarista. En ella Mariano desempeñaba también uno de los papeles principales al lado de sus hermanos.
Hasta un seminario llegan dos jóvenes, Luis y Carlos. El primero es un chico cuya vida siempre ha sido tan fácil como
vacía. Después de una experiencia en un campo de trabajo, Carlos descubre que su verdadera vocación es el sacerdocio.
La película fue estrenada en México bajo el título "Los legionarios de Dios".
|
Desde que las instituciones de Pilas entregaran al Cardenal de Sevilla la propiedad de los terrenos en 1957, terrenos
situado a la salída de Pilas, sobre la carretera de Villamanrique, con más de 10 hectáreas conocido como Los Ventolines,
despertó gran expectación, más todavía cuando para llevar a cabo ese proyecto el gobierno de Franco concedió un préstamo sin intereses para su construcción.
El Cardenal había movido bien sus fichas, y el proyecto encargado en 1956 al arquitecto D. Fernando Barquín y Barón
empezó a ver la luz. Este proyecto, realizado por un arquitecto vanguardista de 39 años que rechazó todo prejuicio formal, y adaptándose a la
topografía y sobre todo a una filosofía novedosa para entonces buscó ese criterio funcional, más en contacto con la naturaleza, equilibrando
así la actividad intelectual intensa en los años de formación con espacios físicos, amplios y sanos como son los jardines y el campo, que
es el ambiente mas apropiado para el integral desarrollo humano e intelectual.
La obra tuvo una importante repercusión, y fue considerada una de las mejores de Europa. El 12 de Marzo de 1959
L'Observatore Romano lo publicitaba. Seminario Menor de Pilas, seminario modernista, con no se cuantos campos de fútbol,
pistas de tenis y baloncesto, hasta con piscina......., quien sabe si fuera por todo esto por lo que Mariano Ozores, aprovechara el tirón
para hacer una película de "seminaristas", de esos de los que todavía se "arremangaban" las sotanas para correr por aquellos "descampados".
Quien sabe si después de las actuaciones en el salón de acto de Muñiz con su Oh Lord, why Lord, su resonancia con aquellas
actuaciones en la que por problemas de las tecnologías de entonces se mezclaban tres programas de radio formando con las interferencias
una empanadilla radiofónica con un partido de futbol, una corrida de toros y una boda......el toro sale de chiqueros....bip,
bip.....y corre por la banda....bip,bip..... y el sacerdote recibe a los novios en el altar.....bip, ruuuuuuuf....chiiffff.....
Tal vez hasta por eso Daniel Barenboim llevó hasta allá su orquesta........
|
|