MANUEL CRUZ VÉLEZ



CURSO DEL 42


Sanlúcar

Con esta foto espectacular de Sanlúcar empiezo esta nótula relacionada con una reunión de antiguos ex - seminaristas.

Tenía noticias de reuniones periódicas, unas anuales, otras mensuales, algunas más distantes en el tiempo, pero lo cierto es que cada uno de los cursos que han pasado por Pilas han mantenido como una de las normas post-seminario la de encontrarse de vez en cuando para pasar un buen rato, para recordar, para comentar cosas actuales o simplemente para tras un apretón de manos o un abrazo compartir unas cervezas o un buen vino.

Los puntos de encuentro son distintos, los progamas para el día no se repiten, excepto los apretones y achuchones que parecen más bien un rito protocolario cada vez. Unas veces asisten más, otras por circunstancias menos, pero en ambas los que faltan son recordados y forman parte de cada una de las conversaciones.

No en vano la amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos, los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es por lo menos dual e implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus valores y también sus deficiencias, y si los interlocutores son varias decenas y las comunicaciones cruzadas de ida y vuelta entre todos, eso es un entramado que afianza la amistad colectiva.

Pero lo que acabo de descubrir es que todo esto no es potestad del Seminario Menor de Pilas. Como se cuenta en la cronología del seminario, el Cardenal Segura creó por decreto en las instalaciones de San Francisco que, con anterioridad, había sido un Colegio dirigido por los padres escolapios, creó digo, el Seminario Menor del Sagrado Corazón de Jesús. Fue en 1942 cuando entró el primer curso por tanto en Sanlúcar

Pero tras ver en la prensa (ABC - Domingo 19-11-95) esta noticia que adjunto, llego al convencimiento que todo lo anterior no es exclusivo de Pilas, dicen que la amistad es más difícil y más rara que el amor, pero si miramos todas estas amistades que se mantienen en el tiempo es ya por lo mínimo de "boda de plata", y si es la del curso del 42 de Sanlúcar , el oro está ya reluciendo.

Queda pués claro como digo que no es exclusivo de Pilas, sino que todo esto es consecuencia de las enseñanzas recibidas, del compartir minutos, horas y días, de convivir desde niños unos juntos a otros teniéndose como una gran "familia".




Volver atrás

© "Los niños de Juan Manuel" - Junio 2009"